estadistica es:La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
Distribución normal Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales. La estadística se divide en dos grandes áreas: La estadística descriptiva, se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, gráfico circular, entre otros. La estadística inferencial, se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen anova, series de tiempo y minería de datos. Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada. Hay también una disciplina llamada estadística matemática, la que se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales, entre otros.
tabla es : Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo. Las tablas se componen de dos estructuras: Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc. A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o autoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal indicar a la hora de ordenar los datos contenidos. Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada Base de Datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida). La estructura de las tablas viene dado por la forma de un archivo plano, los cuales en un inicio se componían de un modo similar. Tablas: las tablas son tablas. Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos. Elemento disponible en el lenguaje HTML para la creación de recuadros rectangulares que pueden o no estar anidados y pueden o no contener celdas(recuadros más pequeños dentro de una tabla, pero que no se consideran tablas). Las tablas se utilizan para organizar, posicionar o dar mejor formato a los textos y gráficos en una página web. Pueden crearse gráficamente a través de un programa desarrollador de páginas web o manejando los tags correspondientes del lenguaje.
grafica es :Gráfico o gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no han sido obtenidos experimentalmente, sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).
dato es : El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica. En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.
El registro civil, un organismo encargado de dejar constancia de los actos relativos al estado civil de las personas. El registro de la propiedad inmueble, un organismo del estado que registra los bienes inmuebles de características especiales. El registro de buques (España), el sistema de registro de flota de buques español. El registro de aeronaves. El registro de armas. El registro del automotor. El registro de la propiedad intelectual, lugar que tiene por objeto el registro de derechos de autor. Registro de temperaturas, registro que muestra las fluctuaciones de la temperatura de la atmósfera y de los océanos. Registro de la imagen, proceso de transformación de diferentes conjuntos de datos a un sistema de coordenadas. Registro del Lecho Marino, método de prospección offshore que permite detectar la presencia de cuerpos resistivos en el subsuelo marino en zonas de aguas profundas. [editar]En computación
excel es :Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. == Historia y versiones Microsoft comercializó originalmente un programa de hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft empujó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Excel 14.0, también denominada Microsoft Excel 2010. La versión actual para Mac OS X es Microsoft Excel 2011. La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al mercado para Microsoft Windows son: En el año 1987 Excel 2.0. En el año 1990 Excel 3.0. En el año 1992 Excel 4.0. En el año 1993 Excel 5.0 (Office 4.2 & 4.3). En el año 1995 Excel 7.0 (Office ‘95). En el año 1997 Excel 8.0 (Office ‘97). En el año 1999 Excel 9.0 (Office 2000). En el año 2001 Excel 10.0 (Office XP). En el año 2003 Excel 11.0 (Office 2003). En el año 2007 Excel 12.0 (Office 2007). En el año 2010 Excel 15.0 (Office 2010).
fila es : Fila, en informática (también llamado Cola) Fila, formación militar; Fila una forma de agrupación de individuos en marcha; Fila, marca de ropa deportiva; Fila, raza canina; Fila, orden horizontal de una matriz matemática y, por extensión, el orden horizontal en una tabla o en una hoja de cálculo.
El vocablo columna (del latín columna) designa diversos elementos que suelen tener en común su carácter alargado y vertical, tales como:Ajedrez
Columna abierta y columna semiabierta son expresiones que se refieren a las columnas del tablero. [editar]Arquitectura
Columna es un soporte vertical de gran altura respecto a su sección transversal. Columna salomónica es un tipo particular de columna con el fuste helicoidal. [editar]Botánica
Columna o ginostemo es una estructura reproductiva de las orquídeas. [editar]Física
Columna de agua, es una unidad de medida de presión. Columna térmica es una corriente ascendente de aire caliente. [editar]Geología
Columna es una formación rocosa típica de las cavernas. Disyunción columnar es una estructura formada por el enfriamiento de lava o magma. Columna eruptiva es el chorro de gas que precede a una erupción volcánica. Columna estratigráfica es la representación de los estratos superpuestos verticalmente en un terreno. [editar]Informática
Columna de una base de datos es un conjunto de datos de un mismo tipo. [editar]Matemáticas
Columna de una matriz o un vector columna [editar]Medicina
Columna vertebral es una estructura osteofibrocartilaginosa articulada que forma parte del esqueleto. [editar]Militar
Columna militar es un modo de formación de tropas, y por extensión, una unidad militar: Columna Prada Columna Mangada Columna Connolly Columna del Rosal Columna Prestes, movimiento político militar brasileño. [editar]Monumentos
Columna a los próceres del 9 de octubre, en Santiago de Guayaquil (1918) . Columna de Alejandro, en Rusia (1830). Columna de Constantino, en Bizancio Cundinamarca( Columna de Heliodoro, en la India (ca. 113 a. C.). Columna de Julio, en París (1840). Columna de Júpiter, en la Magna Germania. Columna de la Santísima Trinidad de Olomouc, en Moravia (1740). Columna de la victoria, en Berlín (1874). Columna de las Serpientes, en constantinopla (c. 324). Columna de los Godos, en Constantinopla (época romana). Columna de Marciano, en Constantinopla (455). Columna de Marco Aurelio, en Roma (c. 180). Columna de Nelson, en Londres (1840). Columna de Pompeyo, en Alejandría. Columna de Segismundo, en Polonia (1644). Columna de Trajano, en Roma (114). Columna del infinito, en Rumanía (1938). Columna Vendôme, en París (1805). Columnas de Hércules, mito relativo al estrecho de Gibraltar. Gran columna de Júpiter (Maguncia), en Maguncia (siglo I). [editar]Música
Columna de aire es el volumen de aire que vibra dentro de un instrumento de viento. [editar]Política
Quinta columna, expresión para referirse a movimientos de resistencia. [editar]Prensa
Columna es una artículo de opinión de temas variados, firmado por un columnista. [editar]Química
Columna o torre es una instalación que se usa para realizar determinados procesos. [editar]Solidaridad
Columna de los mil, cadena humana realizada en 2008 en solidaridad con el Sáhara Occidental. [editar]Véase también
Wikcionario tiene definiciones para columna. Columnata Pilar Plantilla:Columnas en Wikipedia Tabla
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarscratch
ResponderEliminares para hacer varios esenarios
estadistica es:La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
ResponderEliminarDistribución normal
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
La estadística se divide en dos grandes áreas:
La estadística descriptiva, se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, gráfico circular, entre otros.
La estadística inferencial, se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen anova, series de tiempo y minería de datos.
Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada. Hay también una disciplina llamada estadística matemática, la que se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales, entre otros.
tabla es : Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
ResponderEliminarLas tablas se componen de dos estructuras:
Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.
Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o autoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal indicar a la hora de ordenar los datos contenidos.
Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada Base de Datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida).
La estructura de las tablas viene dado por la forma de un archivo plano, los cuales en un inicio se componían de un modo similar.
Tablas: las tablas son tablas.
Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos.
Elemento disponible en el lenguaje HTML para la creación de recuadros rectangulares que pueden o no estar anidados y pueden o no contener celdas(recuadros más pequeños dentro de una tabla, pero que no se consideran tablas). Las tablas se utilizan para organizar, posicionar o dar mejor formato a los textos y gráficos en una página web.
Pueden crearse gráficamente a través de un programa desarrollador de páginas web o manejando los tags correspondientes del lenguaje.
grafica es :Gráfico o gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no han sido obtenidos experimentalmente, sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).
ResponderEliminardato es : El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
ResponderEliminarLos datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.
En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.
Lugar, soporte o acción para registrar algo
ResponderEliminarEl registro civil, un organismo encargado de dejar constancia de los actos relativos al estado civil de las personas.
El registro de la propiedad inmueble, un organismo del estado que registra los bienes inmuebles de características especiales.
El registro de buques (España), el sistema de registro de flota de buques español.
El registro de aeronaves.
El registro de armas.
El registro del automotor.
El registro de la propiedad intelectual, lugar que tiene por objeto el registro de derechos de autor.
Registro de temperaturas, registro que muestra las fluctuaciones de la temperatura de la atmósfera y de los océanos.
Registro de la imagen, proceso de transformación de diferentes conjuntos de datos a un sistema de coordenadas.
Registro del Lecho Marino, método de prospección offshore que permite detectar la presencia de cuerpos resistivos en el subsuelo marino en zonas de aguas profundas.
[editar]En computación
excel es :Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
ResponderEliminar== Historia y versiones Microsoft comercializó originalmente un programa de hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft empujó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Excel 14.0, también denominada Microsoft Excel 2010. La versión actual para Mac OS X es Microsoft Excel 2011.
La lista de versiones de Microsoft Excel que han sido lanzadas al mercado para Microsoft Windows son:
En el año 1987 Excel 2.0.
En el año 1990 Excel 3.0.
En el año 1992 Excel 4.0.
En el año 1993 Excel 5.0 (Office 4.2 & 4.3).
En el año 1995 Excel 7.0 (Office ‘95).
En el año 1997 Excel 8.0 (Office ‘97).
En el año 1999 Excel 9.0 (Office 2000).
En el año 2001 Excel 10.0 (Office XP).
En el año 2003 Excel 11.0 (Office 2003).
En el año 2007 Excel 12.0 (Office 2007).
En el año 2010 Excel 15.0 (Office 2010).
fila es : Fila, en informática (también llamado Cola)
ResponderEliminarFila, formación militar;
Fila una forma de agrupación de individuos en marcha;
Fila, marca de ropa deportiva;
Fila, raza canina;
Fila, orden horizontal de una matriz matemática y, por extensión, el orden horizontal en una tabla o en una hoja de cálculo.
El vocablo columna (del latín columna) designa diversos elementos que suelen tener en común su carácter alargado y vertical, tales como:Ajedrez
ResponderEliminarColumna abierta y columna semiabierta son expresiones que se refieren a las columnas del tablero.
[editar]Arquitectura
Columna es un soporte vertical de gran altura respecto a su sección transversal.
Columna salomónica es un tipo particular de columna con el fuste helicoidal.
[editar]Botánica
Columna o ginostemo es una estructura reproductiva de las orquídeas.
[editar]Física
Columna de agua, es una unidad de medida de presión.
Columna térmica es una corriente ascendente de aire caliente.
[editar]Geología
Columna es una formación rocosa típica de las cavernas.
Disyunción columnar es una estructura formada por el enfriamiento de lava o magma.
Columna eruptiva es el chorro de gas que precede a una erupción volcánica.
Columna estratigráfica es la representación de los estratos superpuestos verticalmente en un terreno.
[editar]Informática
Columna de una base de datos es un conjunto de datos de un mismo tipo.
[editar]Matemáticas
Columna de una matriz o un vector columna
[editar]Medicina
Columna vertebral es una estructura osteofibrocartilaginosa articulada que forma parte del esqueleto.
[editar]Militar
Columna militar es un modo de formación de tropas, y por extensión, una unidad militar:
Columna Prada
Columna Mangada
Columna Connolly
Columna del Rosal
Columna Prestes, movimiento político militar brasileño.
[editar]Monumentos
Columna a los próceres del 9 de octubre, en Santiago de Guayaquil (1918) .
Columna de Alejandro, en Rusia (1830).
Columna de Constantino, en Bizancio Cundinamarca(
Columna de Heliodoro, en la India (ca. 113 a. C.).
Columna de Julio, en París (1840).
Columna de Júpiter, en la Magna Germania.
Columna de la Santísima Trinidad de Olomouc, en Moravia (1740).
Columna de la victoria, en Berlín (1874).
Columna de las Serpientes, en constantinopla (c. 324).
Columna de los Godos, en Constantinopla (época romana).
Columna de Marciano, en Constantinopla (455).
Columna de Marco Aurelio, en Roma (c. 180).
Columna de Nelson, en Londres (1840).
Columna de Pompeyo, en Alejandría.
Columna de Segismundo, en Polonia (1644).
Columna de Trajano, en Roma (114).
Columna del infinito, en Rumanía (1938).
Columna Vendôme, en París (1805).
Columnas de Hércules, mito relativo al estrecho de Gibraltar.
Gran columna de Júpiter (Maguncia), en Maguncia (siglo I).
[editar]Música
Columna de aire es el volumen de aire que vibra dentro de un instrumento de viento.
[editar]Política
Quinta columna, expresión para referirse a movimientos de resistencia.
[editar]Prensa
Columna es una artículo de opinión de temas variados, firmado por un columnista.
[editar]Química
Columna o torre es una instalación que se usa para realizar determinados procesos.
[editar]Solidaridad
Columna de los mil, cadena humana realizada en 2008 en solidaridad con el Sáhara Occidental.
[editar]Véase también
Wikcionario tiene definiciones para columna.
Columnata
Pilar
Plantilla:Columnas en Wikipedia
Tabla